ISSN-e: 2745-1380

Educación médica: así cambió el panorama educativo de la S.C.A.R.E.

¿Recuerdan la última vez que en medio de una jornada laboral buscaron una respuesta clínica, solo para encontrarse con que esta era limitada y rígida con barreras de tiempo y acceso? ¿O quizás se acuerdan de un curso en el que sintieron que la curva de olvido hacía su trabajo y con ella se desvanecía la posibilidad de repasar aquel contenido que, aunque “aprobado”, era inaccesible porque la cohorte cerró?

siempre educando

Durante años, la educación médica continua ha seguido un modelo que, aunque efectivo en su intención de transmitir conocimiento, se ha mantenido en lo tradicional. Se nos ofrecía un camino rígido, una transmisión unidireccional del saber enfocada en quien administraba el contenido, no en quien necesitaba y quería aprender. ¿Les suena familiar la idea de ver un conjunto de videos en un orden definido sin poder saltar directamente a ese tema específico que necesita en un momento dado? Ese enfoque, si bien nos brindaba contenido de calidad y con evidencia científica, era inflexible.

Pues las dudas, las preguntas que realmente importan, no surgen en un horario preestablecido y no dan espera a que una nueva cohorte de estudio se abra en fechas específicas. Esas dudas aparecen en el quirófano o en la sala de recuperación y con el modelo antiguo, a menudo, la respuesta no estaba disponible.

Este era el panorama, un modelo que ofrecía valiosa información, pero de una forma que no se ajustaba a la dinámica de la vida real de un anestesiólogo. En S.C.A.R.E. nos enfocamos en escuchar las frustraciones y las aspiraciones reales de nuestros afiliados en temas de educación continua. Sabíamos que para generar una solución verdadera teníamos que ir más allá de las necesidades superficiales. Fue así como nos enfocamos en la metodología de Jobs to be done (JTBD), que nos permitió comprender a fondo lo que ustedes, profesionales de la salud, realmente buscan y necesitan de la educación continua.

El reto era: ¿Cómo transformar un modelo tradicional en una educación en la que el estudiante fuera el centro? Y así se transformó nuestro habitual “Siempreeducando”. ¿Se imaginan poder elegir cuándo, dónde y qué estudiar? Esa es la esencia de nuestro nuevo ecosistema de aprendizaje. Es una evolución significativa que busca generar valor y experiencias verdaderamente significativas para cada uno de ustedes, nuestros anestesiólogos.

siempre educando

Piénsenlo de esta manera: nuestra educación continua era como un tren que seguía una ruta fija, con paradas y horarios definidos; ahora, Siempreeducando es como nuestro propio vehículo, un viaje personalizable en el que ustedes son los conductores: pueden tomar el camino que necesiten en el momento que lo necesiten, explorar desvíos interesantes o incluso regresar a una conferencia, curso o formación ya visitado y aprobado solo para reafirmar su conocimiento.

Para hacer realidad esto, hemos construido una arquitectura robusta y flexible, cuyo pilar tecnológico son las plataformas de experiencia de aprendizaje (LXP), diseñadas específicamente para ofrecer una experiencia única, intuitiva y autogestionable, que soporta el aprendizaje adaptativo y personaliza el recorrido formativo de cada estudiante.

Aquí les presento las características de este modelo que hemos creado pensando exclusivamente en ustedes:

  • Centrado en el que aprende: ustedes son los protagonistas, el nuevo diseño de Siempreeducando los empodera para dirigir su propio aprendizaje.
  • Flexible y adaptativo: ustedes tienen el poder de elegir cómo, cuándo y qué aprender. La plataforma se ajusta a sus intereses, sugiriendo unidades básicas, rutas de aprendizaje y formaciones que realmente les interesan.
  • Rizomático: en lugar de un currículo predefinido, Siempreeducando promueve un modelo en el que el conocimiento es una red sin jerarquías fijas, construido por cada estudiante.
  • Acceso 7×24 y multiformato: la información está disponible en cualquier momento, desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Además, se pueden inscribir y darse de baja de las formaciones en diferentes categorías (unidades básicas, rutas de aprendizaje, diplomados, microlearning, contenido creado por residentes, etc.) cuando lo deseen.
  • Paragogía o aprendizaje entre pares: reconocemos que el conocimiento no fluye solo de “expertos” a “estudiantes”. En este nuevo contexto, las redes de aprendizaje horizontales son fundamentales, pues todos los participantes son tanto aprendices como facilitadores y contribuyen al conocimiento colectivo. (Lo invitamos a usted, que está leyendo, a crear contenido académico con S.C.A.R.E.).
  • Inteligencia artificial (IA): la IA nos permite una producción ágil y diversificada de contenidos académicos, para transformar los insumos “base” de nuestros expertos en múltiples formatos educativos (infografías, videos, pódcasts, animaciones, resúmenes, transcripciones, conferencias, tips) de manera eficiente, lo que reduce significativamente los tiempos de ejecución.

Y como una victoria temprana en ese nuevo viaje, que los motiva a seguir estudiando, hemos implementado un sistema de certificados automáticos, oportunos y que se ajustan a los diferentes formatos y extensión de contenido. Pero no solo eso, para asegurar la validez y la inmutabilidad de sus logros, utilizamos tecnología blockchain para registros transparentes. Estos certificados se “ajustan” a su recorrido individual, reflejan su aprendizaje único y permiten la acumulación de puntos para la recertificación profesional.

Ahora sí los invitamos a explorar nuestro nuevo Siempre Educando y a construir su propia ruta de aprendizaje.

Cómo se pueden registrar

Es más fácil de lo que se imaginan:

Paso 1. Cuando ingresen por primera vez es necesario registrarse, simplemente hagan clic en https://scare.org.co/academia/.

Paso 2. Luego, hagan clic en el botón de Siempreeducando y allí hagan clic en la opción “Soy afiliado y no estoy inscrito”.

Paso 3. Para asegurar que el contenido les genere el máximo valor, los invitamos a elegir aquellos temas que se asemejen a sus gustos e intereses.

Paso 4. Es muy importante que lean las recomendaciones e instrucciones que les da la plataforma, allí se les proporcionará información con los datos de acceso que deberán cambiar por seguridad.

Paso 5. Tranquilos, estos pasos solo se hacen una vez. Su propósito es garantizar que les ofrecemos contenido verdaderamente relevante y valioso.

Recuerden: pueden registrarse desde cualquier lugar y cualquier dispositivo.

podcast

Si ya se registraron, ¿qué deben saber para disfrutarla al máximo?

  • Podrán ingresar utilizando nuestro acostumbrado link www.siempreeducando.com con los datos que generaron previamente.
  • Una vez dentro, los invitamos a explorar el menú superior llamado “Información clave”. Allí encontrarán definiciones, tutoriales y guías prácticas para entender a la perfección cómo funciona la plataforma.
  • En la sección “Contenido disponible” hallarán el catálogo completo, organizado en bloques como:
  • “Formaciones que te pueden interesar”: recomendaciones personalizadas según sus intereses académicos.
  • “Formaciones más valoradas por otros estudiantes”: las mejor calificadas por la comunidad de colegas.
  • “Formaciones más nuevas”: contenidos subidos en la última semana.
  • “Conoce todo nuestro catálogo disponible”: en este bloque el contenido está organizado por categorías para una navegación intuitiva. Encuentran unidades básicas, rutas de aprendizaje, diplomados, preguntas y respuestas cortas, microlearning, contenido hecho por residentes, actualizaciones de revistas y temas corporativos y empresariales.
  • Pueden explorar cada categoría, marcar formaciones como favoritas o inscribirse directamente.
  • En esa misma franja superior encontrarán el menú “Mi aprendizaje”, su espacio personal de seguimiento. Está dividido para su conveniencia en:
    • “Formaciones en las que estoy inscrito”: aquí verán todas las formaciones (unidades básicas, rutas de aprendizaje, microlearning) activas en las que participan.
    • “Formaciones que no he terminado”: les permite retomar fácilmente las formaciones que tienen pendientes, sin perder el hilo.
    • “Formaciones ya finalizadas”: ¡su historial de progresos y logros! Podrán acceder a ellas tantas veces como deseen y, lo más importante, ¡siempre tendrán sus certificados disponibles!

Importante: la primera vez que ingresen a este espacio se verá vacío. Se irá llenando a medida que exploren, interactúen y finalicen formaciones.

Cómo inscribirse en las formaciones

Es muy sencillo. Después de explorar el catálogo, simplemente hagan clic en la formación que les interesa. Visualizarán el botón “Inscribirme”. De inmediato, la formación aparecerá en su espacio de “Mi aprendizaje”. Y si aún no están seguros, también la pueden guardar en sus marcadores para inscribirse más tarde, una vez estén decididos. Y sí, si una formación no cumplió sus expectativas, pueden darse de baja de la misma.

Los invitamos a explorar y decidir qué aprender hoy. ¡Ustedes eligen!

0 0 Votos
Calificación artículo

Más vistos

Suscribir
Notificar de
0 Comentarios
El mas nuevo
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
[hubspot type=form portal=7545531 id=dde343a2-7514-4d20-871d-02182f75d72b]
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x